El objetivo es una velocidad ascensional uniforme y no acelerada. Para ello se debe mantener el mismo volumen de aire en el chaleco (jacket).
Es importante que al ascender se lleve la mano izquierda en la manguera y el inflador-desinflador. Según se ascienda, debido a la bajada de presión, el volumen del aire contenido aumentará, por lo que es necesario ir soltando un poco para que el ascenso no sea rápido e incontrolado.
Para controlar la velocidad de subida, no superar la velocidad de ascenso de las burbujas más pequeñas (unos 15m/min aprox.) Se debe comprobar que el ascenso sea efectivo respecto un punto fijo, como el fondo.
Este ejercicio se realiza en algunos exámenes de buceo. Consiste en un ascenso rápido con una estabilización perfecta al llegar a los 3 metros de profundidad.
Al llegar a los 20 metros el chaleco se hincha completamente, empezando el ascenso a gran velocidad. Para parar, se usará la purga rápida alta, ayudando al apretar con el brazo izquierdo la parte inferior del chaleco. Si se colocan las aletas en ángulo recto se usarán como freno natural. Se debe saber que debido a la inercia es recomendable purgar con anticipación, para realizar los últimos metros a velocidad lenta. La profundidad de purga ideal, varia dependiendo de los buceadores y del chaleco usado.
Una vez en superficie, si se quiere descansar, se debe llenar el jacket con aire, ya sea manualmente con los pulmones, o automáticamente con aire de la botella. El cuerpo se echará un poco hacia atrás, y se cruzarán los brazos sobre el pecho.