Se debe conocer el uso de los instrumentos y las características del terreno para poder orientarse bajo el agua, y realizar una inmersión precisa.
Es fácil desorientarse en el fondo del mar, sobretodo si hay poca visibilidad. Si se desarrollan las habilidades para orientarse, la seguridad del buceador se hará más independiente del compañero, para que en el caso de separación se pueda valer solo.
Al entrar por primera vez en el agua el buceador se fija en el entorno, como rocas raras, arrecifes� A medida que la inmersión avanza en la cabeza se irá formando un mapa del lugar. Al girar se debe tomar referencia de las cosas mas cercanas y del sentido del giro. Se debe observa también el lecho marino, y en caso de que sea necesario tomar notas en la pizarra.
En el apartado de orientación podrás encontrar todo lo relativo al tema, como los diferentes instrumentos y su manejo, o como tener en cuenta las referencias naturales del mar